julio 2013

Osiris, el Huevo de Obsidiana - por Pilar Fernández Carretero


Dicen los que dicen que saben que la medicina vibracional es usada desde tiempos inmemoriales y de ahí la popularidad del uso de minerales como herramientas terapéuticas naturales. Variedad de instrumentos de sanación alternativa para un amplio público y variedad de soluciones a nuestro alcance.

Revista Tant'amare - Desarrollo personal y terapias naturales
Para poder entender mejor el trabajo con el Huevo de Obsidiana, primero es conveniente explicar el poder que hemos perdido las mujeres.
Hace mas o menos 15.000 años, la mujer era la regente, gobernadora, sacerdotisa y la llamaban la Diosa. Hasta tenía la decisión de todas las actividades relacionadas con la soberanía, la guerra y la caza, y gozaba de autonomía sexual: era considerada “la fuerte”, ya que reunía la totalidad de los opuestos, la creación y la destrucción.
En aquellos tiempos, la mujer tenía la completa libertad sexual y era libre de elegir pareja, no existía la relación entre sexualidad y procreación. Se creía que los hombres no tomaban parte en la germinación de los hijos, sino que eran las ceremonias que se realizaban para conceder la maternidad las que les concedían la descendencia. Esto duró hasta el 4º milenio antes de Cristo y en un lapsus de 2.000 años la sociedad pasó a ser un patriarcado.

¿Qué sucedió? La religión cristiana se expandió por el planeta, se unió con los gobiernos e instruyó a sus seguidores en los valores del poder masculino. Fue de esta manera como la Iglesia cristiana eliminó el culto femenino y a la Diosa. Un buen ejemplo es el mito de Eva probando la manzana en el que Eva, aconsejada por la serpiente, es culpable de comer la manzana, y así Adán se convierte en el ser superior y el dominio masculino. Mientras que Adán es considerado como aquel que “tiene cabeza”, Eva es considerada la inductora a la corrupción. Todas estas creencias y memorias erróneas se nos han grabado en nuestras células, en nuestro Ser, durante todos estos siglos y este es el momento del despertar, de activar de nuevo el poder interior de la mujer y de equilibrar energías masculinas y femeninas.

Sin embargo, el patriarcado no es un error del cosmos, solo cumple con un objetivo, como todo lo que existe en la Tierra, aunque nos resulte difícil de aceptar. El patriarcado emerge en un marco de lucha, autoridad y violencia, en la división de lo masculino y lo femenino, en la desigualdad.
Sobre la herencia del patriarcado poco se conoce sobre la “sombra colectiva que vive la mujer” que existe a nivel planetario. Todos estos miles de años potenciando y viviendo el dominio del hombre están implantados en la energía de la Tierra y en nuestros ADN, en nuestra Alma y subconsciente.
Es esencial darnos cuenta y ser conscientes de todo lo sucedido para empezar a cambiar.

Explicado todo lo anterior, es aquí donde el trabajo con el Huevo de Obsidiana nos ayuda. El objetivo de este trabajo es que las mujeres podamos retomar nuestro poder, el poder de decidir sobre nuestros propios cuerpos, el poder sentir las emociones desde nuestros cuerpos, nuestra mente y nuestros corazones.
Debemos descubrir qué hay dentro de nosotras. Osiris nos permite traer a la conciencia todos esos recuerdos para verlos, escucharlos, atenderlos y sanarlos.
La obsidiana es un vidrio que se produce en el interior de los volcanes, en el interior de la madre Tierra, de ahí la aplicación en el interior de nuestra vagina, desde nuestro centro energético, y donde podemos crear vida. La obsidiana nos ha acompañado en el andar de la evolución de los seres en el Planeta, se conoce su existencia desde hace mas de 35.000 años. La vagina representa para nosotras, las mujeres, nuestra feminidad, nuestro hogar interior: Osiris, al ser colocado en la vagina de la mujer, se activa al contacto con su energía y comienza a liberar toda la energía negativa que está adherida en nuestro interior. La mujer que entra en el proceso del trabajo con Osiris es capaz de tomar su poder.

Por último, es importante saber que toda mujer (sin escapatoria alguna) cuando viene al Planeta Tierra, en el momento de nacer, recibe los cuatro arquetipos femeninos: la niña maltratada, la madre siniestra, la prostituta y la esclava. Estoy totalmente segura de que vives atrapada en alguno (ó mas de uno) de estos arquetipos, y Osiris te ayudará a reconocerlo, vivirlo, aceptarlo y soltarlo. Osiris será la encargada de ayudarte a vivir este camino en conciencia, para liberar el sufrimiento de la mujer y hacernos conscientes de la tarea que venimos a hacer.


Pilar Fernández Carretero
Terapeuta Certificada de las Geometrías de Obsidiana del método creado por Ana Silvia Serrano Osorio

Optimismo con inteligencia - por Sergio Castaño Castaño


Revista Tant'amare - Desarrollo personal y terapias naturales
Todos hemos oído hablar del pensamiento positivo, sobre todo en época de crisis; el pensamiento positivo no es otra cosa que el optimismo, tener una fuerte expectativa de que, en general, las cosas irán bien a pesar de los contratiempos y de las frustraciones. Hay personas que piensan que el ser optimista no deja de ser una tendencia a negar la realidad. Y hay otras que creen a pies juntillas en la ley de la atracción “lo que se piensa se atrae” y por ello, solo con pensamientos positivos pondrá soluciones a sus problemas.
Los extremos no son buenos ni para bien ni para mal, y al igual que no podemos vivir sumidos en la más profunda de las meditaciones espirituales para resolver los diferentes problemas y retos que nos plantea la vida, tampoco podemos beber de esa especie de realismo-mecanicista que nos viene a decir que cuando las cosas son de una manera, son así y nada puede cambiarlas.
Aristóteles pronunció hace ya muchos años aquello de que “en el medio está la virtud” y la verdad es que el hombre no andaba muy desencaminado. Una de las leyes más importantes de la física es el segundo principio de la termodinámica, la cual nos lleva a la explicación del concepto denominado Entropía, que no es otro que aquel que hace referencia a que toda la energía existente en el espacio tiende a distribuirse por él en busca del equilibrio, de la mayor estabilidad, dispersión y probabilidad posible. Pero el equilibrio puro como tal no existe, por lo que la tendencia para aproximarse a él es una especie de tira y afloja entre fuerzas opuestas, lo que hace que el universo que nos rodea se encuentre sumido en un caos, en una espacie de desorden. Este desorden no es más que la lucha que mantiene la naturaleza por encontrar ese equilibrio perfecto.
Existen sin embargo sistemas que se oponen a este fluir natural del universo, esos sistemas son los organismos vivos, y entre ellos los seres humanos. Para la física tradicional y basándose en los principios de la termodinámica, somos materia y energía. Sí, efectivamente, materia y energía, las dos cosas, y ambas se mueven simultáneamente a favor y en contra de la vida.
No podemos, por lo tanto, caer en el error de darle más importancia a la energía que a la materia ni viceversa. Ambas van de la mano y es necesario su trabajo en conjunto para mantener nuestro equilibrio, tanto físico como emocional, así como el logro de nuestras expectativas personales.
Todo pensamiento lleva aparejada una imagen mental que conlleva una emoción, y todo eso se manifiesta en nuestro organismo en forma de cambios neurológicos, bioquímicos… pero no son suficientes para modificar el entorno que nos rodea. También necesitamos provocar cambios en nuestra conducta, en nuestra manera de interactuar físicamente con el medio que nos rodea. En resumidas cuentas, no basta con pensar positivamente para cambiar determinadas situaciones de nuestra vida. Pensar positivamente es solo el primer paso, luego hay que pasar a la acción.

Es bueno tener optimismo, pero un optimismo de manera inteligente.
La persona que es optimista de manera inteligente observa detenidamente la realidad y es capaz de reconocer si algo no funciona y a la vez valorar cómo puede hacer él para mejorarla. Es una especie de cualidad poder ver lo que tiene que ser cambiado sin despreciar aquello que funciona correctamente. Es decir, ante una situación de crisis no se paraliza como el pesimista, ni se sienta a esperar a que la solución venga milagrosamente, como lo hace el optimista de pura cepa. Lo importante ante determinadas situaciones adversas es reflexionar, tomar nuestra propia responsabilidad sobre la situación y busca acciones orientadas al cambio.
Cada persona es un mundo, y cada persona es la que debe autorreflexionar acorde a su conducta y buscar las acciones propias que le lleven al cambio; si bien podríamos dar una serie de pautas a modo general para que de la unión de optimismo y acciones la vida transcurra lo más próxima al camino deseado.
Lo primero que hay que tener es un optimismo ambicioso, no es bueno conformase con cualquier cosa para nuestro futuro. El primer paso es estar estar preparados para soñar con el futuro que queremos.
Somos lo que hacemos y no lo que tenemos intención de hacer. Somos lo que hacemos y no lo que sentimos o imaginamos. Y la mejor manera de ser lo que somos es por tanto llevar a la práctica nuestras ideas, nuestros sentimientos o nuestros sueños; estos no pueden quedarse solo en nuestra imaginación esperando a que surja la oportunidad o tengamos un golpe de suerte.
Hay que embarcarse en proyectos que consideremos grandes para nosotros, hacer cosas que merezcan la pena y que sean una obligación personal, como si se lo debiésemos a un fin superior.
Las ideas hay que compartirlas, no es bueno protegerlas, ya que esta se minimizan y terminan estancándose. Por el contrario cuando se comparten, estas crecen y se amplifican.
Hay que tratar de tomar siempre decisiones de manera objetiva o basándote en la evidencia científica, ya que decidir muchas veces bajo nuestras propias creencias nos pueden llevar por el camino incorrecto, independientemente de lo positivo que seamos.
Aun así, nos podemos equivocar. Equivocarse es de humanos, de hecho, es una manera de avanzar hacia el acierto. La mejor manera de empezar a avanzar es tomando el camino equivocado.
Controlemos nuestra falta de ambición y la falsa creencia de que las cosas no pueden o no valen la pena cambiarse. El cinismo termina convirtiéndose en pereza, y esta en indefensión ante los problemas.
Sectoricemos nuestro proyecto y avancemos en pequeños pasos para provocar un gran cambio. Esto nos permitirá subsanar errores sin grandes tropiezos y será una experiencia muy enriquecedora en cuanto a aprendizaje.

En resumidas cuentas, ser positivo es beneficioso pero no es suficiente, también hay que ser más productivos con nosotros mismos si queremos tener más opciones de cambiar las cosas. El optimismo es solo el primer paso al cambio, pero por sí solo no lo produce: ser consciente produce opciones para ese cambio pero ser productivo hace que se haga realidad. Si aprendemos a conjugar perfectamente estos tres elementos es posible que nos sorprendamos de los resultados.


Sergio Castaño Castaño
Investigador en Salud mental, Psicólogo y Neuropsicólogo

La canción de Eva - por José Antonio Sande


Revista Tant'amare - Desarrollo personal y terapias naturales
Hace años, cuando tomé contacto con el mundo de la Terapia Floral, ésta era algo desconocido y misterioso. Veinte años después las cosas han cambiado mucho, ahora la Terapia Floral es más conocida, a muchas personas les suena eso de “flores de Bach”. En este marco de desarrollo creciente, de abundancia de información, de recursos y de esencias florales, hace unos años surgió, para mí, una nueva luz, un nuevo elemento de referencia que, sin saberlo en aquel momento, me llevaría a recorrer un nuevo “camino floral”. Estoy hablando de las esencias florales de “La canción de Eva”.

Este set de doce esencias florales, profundamente vinculado con el trabajo sobre el inconsciente colectivo femenino, es una pequeña joya entre las decenas de sistemas florales que se han ido desarrollando a lo largo de los últimos treinta años. Doce esencias, doce representaciones arquetípicas, doce trabajos del alma que este sistema permite realizar de una manera tan sencilla como efectiva.

No soy elaborador de esencias florales, solo soy maestro y terapeuta floral, con esto quiero decir que no alcanzo a comprender en profundidad cómo Eduardo H. Grecco ha conseguido conectar con toda la información que estas esencias simbolizan, lo que sí puedo afirmar con convicción es que los trabajos que permiten hacer a los profesionales y a las pacientes es realmente profundo y efectivo. Y para ello, como profesionales, es mi opinión que los terapeutas deberían formarse y profundizar en el uso de estas esencias, no solo por una cuestión técnica, sino también por la belleza de los contenidos simbólicos y por ser capaces de reconocer el poder de “La canción de Eva” en toda su extensión.

El uso de estas esencias puede realizare en varios niveles de profundidad y conciencia. Habrá quien con la referencia que el propio Eduardo Grecco hace en el librito explicativo que acompaña al set floral tenga suficiente, pero también habrá profesionales y amigos de la Terapia Floral que, como yo, quieran beber de la fuente original de donde nacen las esencias, al menos a nivel conceptual, y para ello hay que realizar un largo viaje en el tiempo de 4.000 años, hasta el año 2.000 antes de nuestra era, donde probablemente empezaron a gestarse las leyendas e historias que mil quinientos años después darían forma a la mitología griega. Esto es lo fascinante de “La canción de Eva”, que aparte de hacer su trabajo en la paciente, nos permite un viaje en el tiempo y en el inconsciente, tomando contacto y conciencia de aquello que dio forma a nuestro inconsciente colectivo. Historias de diosas y mujeres, de amores y traiciones, dramas humanos y divinos que aún hoy se repiten una y otra vez en lo cotidiano y en la ignorancia de sus significados profundos.

¿Cómo puede ser que hoy, cuatro mil años después del tiempo en que aquellas historias se contaban a la luz y el calor del fuego en los hogares, las mujeres sigan viviendo las mismas experiencias? ¿Es que no ha cambiado nada en nuestra psique? ¿No hemos evolucionado? Una cosa son las herramientas, la tecnología, los aspectos materiales de nuestra existencia, otra diferente nuestro ser interior, nuestra alma y los caminos que ha venido a transitar. Nosotros, con todo nuestro desarrollo exterior, no podemos escapar del “drama de la existencia” nada más que a través de los procesos internos, dirigidos a ampliar nuestra conciencia. Para ello, la humanidad ha ido recorriendo caminos de desarrollo interior a través de diferentes disciplinas. Una son antiquísimas, otras son novísimas, pero en el fondo, como decían los romanos “nihil novum sub sole”, “no hay nada nuevo bajo el sol”. Los decorados de la película cambian, pero el argumento siempre es el mismo, el drama humano, no como algo penoso y triste de vivir sino como una trama en la que el hilo de cada vida se enreda en el de muchas otras vidas y se hace necesario desenredarlo para poder vivir en armonía y libertad. Para resolver esa trama hay que conocer los entresijos del guión, la letra pequeña, las notas al margen, los apuntes finales, todos esos pequeños detalles que forman parte de la vida aunque no sepamos leerlos. Aquí se sitúa “La canción de Eva”.

En mi experiencia profesional y personal, que comenzó como paciente de Terapia Floral en 1993, uno de los grandes momentos profesionales ha sido el encuentro con “La canción de Eva”, no solo por las esencias florales en sí, sino por todas las profundas implicaciones que conllevan cuando uno se atreve a profundizar en su significado, lo mucho que se aprende sobre el mundo femenino y sus tramas internas.

Dada mi tendencia eminentemente práctica, no me gusta plantear problemas sino dar soluciones, así que cuando “La canción de Eva” entró en mi vida, no pude dejar de aprovechar la oportunidad para profundizar en busca de la fuente original que me acercase más a la comprensión. De esa curiosidad apasionada nace el libro “Arquetipos femeninos y esencias florales La canción de Eva” y el curso del mismo nombre que en los últimos años he impartido; curso y libro que, junto con el set de esencias de “La canción de Eva”, han representado un gran movimiento en mi labor como terapeuta, como formador, como escritor y como persona.

Espero que esta breve reflexión sobre mi encuentro con “La canción de Eva” inspire vuestra curiosidad y os anime a acercaros a estas esencias florales tan especiales como efectivas. Un gran abrazo a todos los miembros de la familia floral.


José Antonio Sande
Terapeuta floral

Reprogramación enérgetica de memorias del inconsciente - Gloria Ester Rodríguez


logo_gloria_100

Gloria Ester Rodríguez

Coordinadora en Almería: Susana Díaz
Tel. 617 092 533
sudiazga@gmail.com



Soy Gloria, terapeuta transpersonal dedicada a la sanación integral del ser humano. Mi objetivo desde hace más de diez años es el desarrollo e implementación de técnicas terapéuticas que sanen a la persona desde el origen de su malestar o desequilibrio.

Los resultados de mi terapia son instantáneos ya que consigo eliminar los bloqueos desde el nivel en el que aparecieron. Han leído bien, es instantánea, porque mi objetivo ha sido lograr sanaciones rápidas y efectivas desde la primera sesión.

Accedo a la información del subconsciente de la persona a través de la lectura del campo energético y los chakras. Puedo leer y reprogramar las creencias que arrastramos de experiencias de esta y otras vidas y de nuestra línea familiar.

Soy especialista en sanación Theta (Thetahealing) y lectura Astral y los resultados de la reprogramación energética te cambian la vida. Ya sabemos que nuestras memorias erróneas nos hacen vivir una realidad distorsionada, nos bloquean áreas de nuestra vida de las que aparentemente no podemos salir y hacen que nos sintamos limitados. Es una sanación rápida y potente. Una sola sesión enfocada en la sanación de un tema concreto provoca resultados asombrosos.

Estaré en Almería durante unos meses e impartiré charlas sobre mi terapia que la revista Tant'amare difundirá para que puedan conocerme. La coordinadora de mi agenda les indicará el calendario de citas disponibles durante mi estancia y la dirección en la que tendrán lugar las terapias. Cada sesión tiene una duración de una hora y media y un coste de 45€.

¿Para qué sufrir si podemos dejar atrás todo lo que hasta el día de hoy nos ha condicionado?

banner_gloria

Citas privadas disponibles

Precio sesiones: 45€

Preparados para el cambio - Susana Díaz García


susana_logo_100

Susana Díaz

Tel. 617 092 533
clic-coaching.es
sudiazga@gmail.com



Cuando nos proponemos poner en marcha un proyecto personal de transformación en nuestra empresa o a nivel personal a la gran mayoría nos gusta estar preparados para esa transformación y como no, saber qué beneficios podemos obtener. Cómo saber qué recompensa lograremos es sencillo: ¿Para qué quieres llevar a cabo este nuevo proyecto? De esta simple pregunta vienen las respuestas más interesantes, por ejemplo, motivos por los que ese proyecto es importante para tí, para tu empresa, cómo te afectará a tí y al resto de colegas y una lista más ampliada que en una hora y media se plasma en un folio A4. Me enfoco en los beneficios porque de un tiempo aquí somos especialistas en sólo ver los obstáculos, ¿será que nos toca enfocar nuestros sentidos hacia lo que queremos conseguir?

En Clic-Coaching el objetivo eres tú y tu entorno, ya sea tu vida personal o tu empresa. Considero que la preparación para el cambio es tal vez la tarea si no más importante al menos la que nos enseña a lidiar con la incertidumbre y a gestionar un nuevo escenario ya sea a nivel personal o a nivel empresarial. Porque ¿quién nos ha enseñado a fallar? ¿y a aprender? ¿y a cambiar? ¿qué me cuentas del miedo a que salga 'mal', al qué dirán? Partiendo de la base de la carencia de recursos actual y del miedo al cambio que hay programados en nosotros necesitamos herramientas en las que apoyarnos para dejar de sobrevivir y empezar a vivir. Aquí es dónde la figura del Coach tiene la habilidad de facilitarte el contrapunto que necesitas y mediar en tu empresa o en tu vida para ayudarte a:
  • lograr una resolución alternativa de conflictos y descongestionar estados emocionales que impiden que los proyectos salgan adelante
  • sacar partido a todo ese talento que llevas incorporado y del que probablemente ni seas consciente
  • hacerte ver que sólo tú puedes cambiar lo que te disgusta de tu vida
Cuando una persona/empresa se atreve a emprender un proceso de cambio hay muchas estructuras rígidas que empiezan a caer casi por sí solas, entre ellas la primera podría ser la ruptura de limitaciones personales, de la costumbre de lo 'anterior que funcionaba', de aprender a cambiar en medio de todo este futuro fluctuante.

img_publi

¿Es tu momento para prepararte para el cambio?

El cambio de consciencia puede transformar el mundo - Cortijo los Baños al-Hamam


logo_cortijo_al_hamam_100

Cortijo los Baños al-Hamam

04210 Lucainena de las Torres (Almería)
Tel. 950 525 250 - 696 498 365
info@cortijo-al-hamam.com



El Cortijo Los Baños es un oasis de luz, un lugar sin tiempo donde despertar tus sentidos, conectar con la Naturaleza, sentir la madre Tierra, explorar tu interior y celebrar la vida.
Un espacio donde la belleza del lugar y de las personas se integra en equilibrio con la naturaleza.

Lo compartimos para organizar actividades llenas de consciencia enfocadas al desarrollo personal, la vida sana, la ecología, el arte, la espiritualidad… o simplemente descansar…

Disponemos del Cortijo principal como alojamiento con dormitorios dobles y de albergue para grupos. Espacios al aire libre, amplias salas donde realizar talleres, haimas, gran comedor exterior e interior, hammam, instalaciones para el aula de naturaleza, etc.

Otros espacios para disfrutar en la naturaleza son el Jardín de los Sentidos, Jardín Zen, Jardín de Cactus, la era, piscina, manantiales y espacio para baños de lodos y arcilla; todo ello rodeado de palmeras, en un singular oasis natural.

Enriquecemos nuestra alimentación ovolactovegetariana con huertos ecológicos llenos de vida, donde las verduras y árboles frutales se fusionan en colores, olores y sabores.

Ofrecemos el espacio para entidades, centros, asociaciones y todas las personas interesadas en organizar cursos para el desarrollo personal, artístico y medioambiental, donde integramos la belleza del lugar y de las personas creando un mundo mejor de una manera más consciente.

Siente la maravilla del presente
Respira el gozo de éste único instante
La vida está llena de magia, ¡vívela!


stacks_image_4268

Te invitamos a conocernos y a que disfrutes de este hermoso lugar!

Open your mind and free your spirit - Adelaida Giménez Beltrán


logo_ade_100
Adelaida Giménez Beltrán
Psicóloga- Sexóloga
Móvil: 639 25 74 24
Email: adelaidagb@yahoo.es
C/ Rodrigo Vivas Miras 81 (Sala UNICODESA)



Profesión y especialidad
Una parte muy importante de la vida en pareja es la satisfacción sexual. La mayoría de los casos no son de tipo orgánico, sino de tipo psicológico o psicoeducativo. Para acabar con los malos entendidos en nuestra vida sexual, es importante acudir a una persona especializada en terapia sexual y de pareja que puede ayudar a restablecer la autoestima, disminuir la ansiedad y la depresión, o potenciar el entendimiento recíproco en la pareja fomentando el diálogo y dejando atrás la idea de que la sexualidad es un tema tabú.
  • Terapia de sexual y de pareja (deseo sexual, relaciones placenteras, autoestima, salud y bienestar sexual, comunicación, convivencia, separación, infidelidad, celos, conflicto familiar)
  • Terapia en identidad sexual/género y orientación sexual
  • Terapia en infancia y adolescencia (Gestalt y Terapia de juego)
  • Peritajes Judiciales: violencia de género, acoso laboral (“mobbing”), acoso sexual.
  • Psicoterapia en general (Terapia Gestalt) que contempla y revisa los siguientes aspectos: individuales; sociales; pensamientos; conductas; enfermedades y manifestaciones somáticas; contexto social; componente emocional.

Cuando ya no tengo miedo de ser lo que soy puedo verte y recibirte tal y como eres.




stacks_image_4454

stacks_image_6524
Sesiones individuales: (cita previa)
ESTE VERANO ESCUCHA TU CUERPO. REGÁLATE UN MASAJE ARUN Y ATRÉVETE A PROBAR LA SANACIÓN RECONECTIVA®… te lo agradecerás.
  • Quiromasaje – Arún: Carmen Cardenal y Paco Méndez [ver promoción] una sesión 40€, 3 sesiones por 90€
  • Sanación Reconectiva®: Susana Díaz [ver promoción] 50€ la sesión, promo 25€ la sesión

Grupos y actividades permanentes facilitadas por diferentes profesionales
A partir de Septiembre crearemos los nuevos grupos de trabajo personal, anímate y ven a compartir y aprender de tu experiencia personal.
  • Grupos de crecimiento personal (Crearte)
  • Grupos de Meditación y Tantra (Andreas Windisch)
  • Grupos de Sexualidad y Tantra femenino (Adelaida y Mª del Mar García)
  • Grupos de jóvenes y sexualidad (Adelaida)
  • Grupos de Mindfulness (Laura Yague)
  • Constelaciones Familiares (Jorge García Siles)
  • Arte-terapia (Amparo Castillo Precioso)

Alquiler de las salas para terapias y talleres